
Razones por las que un perro orina en casa y cómo solucionarlo
Los perros no son animales de compañía: son auténticos integrantes de nuestra familia. Un miembro más que no solo goza de nuestros mimos y privilegios. También es imprescindible que cumpla una serie de normas para hacer la convivencia más agradable. Algo que, en muchas ocasiones, se ve alterado por un comportamiento nada agradable: el perro orina en casa. Un hecho que suele suponer enfado por nuestra parte e, incluso, castigo.

Porqué las mascotas no deben comer la comida de humanos?
La verdadera razón por la que no debes darle comida de humano a tu perro o gato es porque puede ser dañina para su salud, provocarle alergias o alterar su sistema inmunológico

Cómo es la fabricación de alimentos balanceados para perros?
El alimento para perros puede ser de muchos tipos. Podemos encontrar el más conocido que es el seco, alimentos húmedos, alimentos hipoalergénicos, naturales y complementarios —los que están destinados para cumplir con un objetivo de nutrición específica—. Cada uno de ellos cumple con una función específica y, por lo general, una composición concreta, dependiendo de los fabricantes. En este artículo vamos a centrarnos en los alimentos secos comunes, los más comercializados en tiendas especializadas como la nuestra. Respondemos a qué contiene la comida para perros, cómo se hace la comida para perros y cómo deben ser los mejores alimentos para perros. ¡Si quieres saber más sobre los ingredientes de comida para tu mascota, sigue leyendo!

Conoce los riesgos de la comida BARF para la salud de tu perrito
La comida BARF es comida cruda. Es decir: carne, huesos y órganos sin cocinar, razón por la cual tienen una alta probabilidad de contener bacterias y parásitos, las más comunes y peligrosas la Salmonella y E.coli. Estas bacterias y parásitos podrían intoxicar a tu perrito, e incluso a ti o a cualquier otro miembro de tu familia si la BARF no es manipulada correctamente. Los síntomas de una intoxicación con BARF son: fiebre alta, o vómito, o diarrea, o pérdida de apetito, o letargo.
Para saber más, continúa leyendo......